Now Reading
Liga Hispana De Softball: Pasión y Diversidad en el Lowcountry

Liga Hispana De Softball: Pasión y Diversidad en el Lowcountry

En pleno corazón de Georgia, florece una  gran pasión por el softball. En el epicentro de esta emoción se encuentra el venezolano Rafael Marcano, presidente de la Liga Hispana de Softball, quien ha accedido a compartir con La Isla Magazine la apasionante historia detrás de esta creciente tradición deportiva.

La Isla Magazine. Rafael Marcano, muchas gracias por la invitación, por traernos aquí a vivir y disfrutar del softball. ¿Cómo nace esta idea en el Lowcountry?

Rafael. R/ Bueno, muchas gracias a ustedes por estar acá presentes y hacer esta reseña. La Liga Hispana de Softball nace el año pasado, en el mes de octubre y surge como una necesidad del latino, del hispano, de hacer algo diferente los domingos. Muchos jugadores de los que están hoy presentes aquí jugaban fútbol y yo, también soy amante del fútbol, pero decidimos empezar a jugar softball. En noviembre comenzamos el primer torneo y luego nos reunimos para darle inicio a la Liga como empresa. Después comenzamos nuestro segundo torneo con seis equipos; ese torneo lo terminamos en el mes de Agosto y en el mes de Septiembre, comenzamos este torneo actual.

La Isla Magazine. Es increíble ver cómo una idea que nace de la pasión por el deporte como tal, se convierte en algo que va creciendo cada vez más. ¿Para el próximo campeonato habrá espacio para nuevos equipos?

Rafael. R/ Sí, la idea es seguir creciendo y estamos seguros de esto. Actualmente tenemos ocho equipos que representan a Cuba, Puerto Rico, Nicaragua, Honduras, México, Venezuela y República Dominicana. También hay jugadores norteamericanos e incluso, jugadores de países donde regularmente no se juega el softball, como Colombia. Así que tenemos jugadores de muchas nacionalidades.

La Isla Magazine. Rafael, sabemos que en Venezuela tienen un gran amor por el softball. Tú, como venezolano, ¿nos puedes contar cómo se vive esta pasión en tu país?

Rafael. R/ Sí, en Venezuela el baseball es una pasión, es el primer deporte a nivel nacional y, como tal, el softball se juega en cualquier parte de Venezuela, especialmente en todos los barrios del país.

La Isla Magazine. ¿Cuál es la diferencia entre el baseball y el softball?

Rafael. R/ En el softball, las bases y el estadio son más cortos. El picheo es diferente, porque en el baseball la pelota se lanza por encima del brazo y en el softball se lanza por debajo del brazo. También, la pelota de softball es más grande.

La Isla Magazine. Quienes son aficionados a este deporte, aquí encuentran un lugar que los acoge y del que pueden ser parte, no solo haciendo parte del equipo sino también, como una experiencia que pueden vivir en familia. 

Rafael. R/ Así es, hoy pueden disfrutar de un partido de softball: las esposas acompañan a sus esposos, traen a sus niños quienes se pueden divertir en el parque infantil, también tenemos venta de comida y muchas cosas más. En este proyecto hay mucha gente involucrada que nos ha colaborado, y salimos todos económicamente beneficiados.

See Also

La Isla Magazine. ¡Qué importante ver cómo las diferentes empresas de nuestra querida Comunidad Hispana se involucran y hacen parte de este proceso! ¿Por favor, recuérdenos en dónde se pueden acercar las personas para verlos jugar?

Rafael. R/ Regularmente jugamos todos los domingos en el Pooler Recreation Park, en Georgia. Allí siempre vamos a estar desde las 8 o 9 de la mañana hasta las 5 o 6 de la tarde. Para cualquier información de personas que quieran jugar, me pueden contactar a mi número de teléfono 912-944-9765. También, me gustaría aprovechar para hacer un llamado a aquellos que estén interesados en patrocinar a algún equipo o a la Liga como tal.

La Isla Magazine. Invitamos a nuestros lectores a apoyar esta buena causa. No olviden que también pueden seguir toda la información de la Liga Hispana de Softball en sus redes sociales de Facebook e Instagram. Muchas gracias, Rafael, y aquí estamos dispuestos para llevar siempre un mensaje positivo a nuestra comunidad.

Rafael. R/ Muchas gracias a ustedes, y ya saben, son todos bienvenidos para jugar o para disfrutar del evento. ¡Gracias a todos!

Por:  Camilo Florido

What's Your Reaction?
Excited
4
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
1
© 2021 La Isla Magazine. Todos los derechos reservados.

The views expressed here are those of the authors & do necessarily represent or reflect the views of a Isla Magazine