“El debut cinematográfico del director venezolano Diego Vicentini, titulado “Simón”, nos sumerge en un viaje emocional y político a través de la vida de un líder estudiantil que enfrenta la brutalidad de un régimen opresivo. Tras sufrir detención y tortura, busca asilo político en Miami. Pero… pedir asilo significa revivir los crudos eventos que lo hicieron salir de Venezuela. Y Simón no está preparado para reabrir esa herida. Simón tendrá que confrontar su propia rabia, su propia culpa y su propia tristreza” (Obtenido de www.simonmovie.com).
Los pilares de esta emotiva película son los productores principales del proyecto: Jorge Antonio González, Marcel Rasquin y Diego Vicentini. Vicentini, además de dirigir, es el escritor.
La gira promocional de “Simón” ha tenido como objetivo dar a conocer al mundo la existencia de esta realidad fuerte y triste. Comenzó en Miami y continuó en Madrid, donde la premier atrajo a más de 1090 personas, marcando un hito como la película venezolana con mayor asistencia en la historia de España.
“Simón” aborda una realidad política y social crítica basada en los eventos de 2017. Sorprendentemente, el régimen autorizó su exhibición en Venezuela, aunque con una advertencia en el certificado de autorización que sugiere que la película “podría violar la ley contra el odio”.

El recorrido de la película en festivales inició con su debut en el Festival de Cine de Florida y en el Dallas International Film Festival, donde fue galardonada por la audiencia como la mejor película internacional. No obstante, su reconocimiento alcanzó su punto álgido en el Festival del Cine Venezolano de Mérida, donde recibió múltiples distinciones, abarcando Mejor Película, entre otras. Asimismo, fue seleccionada para representar a Venezuela en los renombrados Premios Goya y en el New York Latino Film Festival.
A escasos días del estreno en Venezuela, fijado para el 7 de septiembre, surgió una noticia que causó revuelo: un abogado al parecer identificado con el movimiento chavista un había presentado una denuncia ante la fiscalía contra “Simón”, alegando que la película promovía el terrorismo y la violencia. Sin embargo, esta noticia no se tradujo en una demanda oficial presentada ante los realizadores. A pesar de este episodio, la película se estrenó como estaba planeado obteniendo un rotundo éxito al ser vista por más de 27.000 personas. Este logro la posiciona como la película venezolana más vista en el año 2023.
Los invitamos a unirse al preestreno digital a nivel global, el próximo 22 de octubre, dando la oportunidad a cualquier individuo en el mundo de alquilar la película a través de www.simonmovie.com.
Esta oportunidad estará por una semana.
Por: Paula Vanegas
