Now Reading
Entrevista Con Mia Lozada

Entrevista Con Mia Lozada

En esta edición especial en la que celebramos el Día de la Mujer, queremos enaltecer el rol que cumplen las mujeres hispanas en diversas esferas y su enorme contribución a la cultura actual de la sociedad norteamericana. Con motivo de este homenaje hablamos con Mia Lozada, una talentosa joven venezolana y reciente promesa del cine, que nos comparte cómo ha sido su experiencia en el mundo cinematográfico de los Estados Unidos.

La Isla Magazine. Bienvenida Mia. Para empezar cuéntanos un poco de ti, de tu vida y qué significa el cine para ti.

Mia. R/ Muchas gracias por permitirme estar acá. Bueno, yo actualmente tengo quince años, soy de Venezuela y llegué a los Estados Unidos, específicamente a Carolina del Norte, hace cinco años.  Desde pequeña siempre me ha interesado todo lo que tiene que ver con la actuación y en este momento llevo un año en este camino de aprendizaje, participando en proyectos audiovisuales muy interesantes. 

La Isla Magazine. ¡Qué interesante Mia! Sabemos que tuviste la oportunidad de participar en un proyecto para Netflix. ¿Cómo fue este proceso y en qué otros proyectos has trabajado?

Mia. R/ El proceso fue muy interesante aunque ha sido un poquito difícil porque en este medio hay mucha competencia, pero la verdad es que me encanta todo lo que he hecho. Hasta el momento he trabajado en dos proyectos: El primero es un cortometraje de la directora Karina Patel llamado “The storm”. En mis clases de actuación me enteré que estaban buscando actores, apliqué y entré cómo una de las protagonistas de este film. El segundo proyecto en el que trabajé fue para una serie que saldrá próximamente en Netflix del director Jonas Pate, famoso por la serie “Outer Banks”. Este fue un proyecto grande y aunque mi papel fue un extra, estoy muy emocionada que se lance la serie porque quiero verme allí. En verdad estas experiencias han sido muy divertidas, conocí a muchas personas, actores, hice amigos y aprendí muchas cosas, cómo se trabajaba en cine y todo el lenguaje en el set. Aunque fue un poquito agotador me encantó, porque a pesar del esfuerzo que requirió, me motivó a conseguir más proyectos. En verdad todo me encantó, así que pienso seguir haciéndolo por el resto de mi vida. Además, estoy pensando en escribir mi propio cortometraje ya que me gusta mucho escribir, leer, la fotografía, etc. 

La Isla Magazine. ¡Qué maravilla Mia! Nos contaste que eres de Venezuela y llegaste a los Estados Unidos abriendo esas puertas del mundo cinematográfico. Este es un verdadero sueño para muchos hispanos. ¿Cuéntanos los detalles de esta experiencia? 

Mia. R/ Cuando yo llegué aquí no hablaba nada de inglés, así que me tomó algunos años aprender el idioma. Cuando lo aprendí y me sentí segura conmigo misma yo le dije a mi papá que quería buscar clases de actuación, que quería empezar tan pronto fuera posible. Cuando entré a la academia por primera vez dije: aquí es dónde me quiero quedar. En mi primer clase estaba nerviosa porque no sabía que esperar, o sea, siempre tuve la idea actuar y todo eso, pero nunca lo había intentado. Después de esa clase todo me encantó. He ido a estas clases ya hace un año y he conocido a muchas personas buenas, mis compañeros de actuación son muy talentosos. Y bueno, es gracias a la academia y a mi profesor de actuación que he conseguido trabajar en los proyectos que te conté porque él nos informa cada vez que hay alguna oportunidad.

La Isla Magazine. Mia, ¿qué ha sido lo más difícil de este proceso para ti?

Mia. R/ Honestamente no ha sido tan difícil, pero el proyecto de Netflix en el que trabajé fue un poquito agotador porque terminábamos de grabar muy tarde, como a las 6 de la mañana, y después tenía que ir a la escuela. Luego, llegaba a casa a hacer mis tareas, reposaba un rato y salía a grabación nuevamente. Sin embargo esto no me aburrió, más bien me motivó para seguir actuando porque me encanta, es algo muy divertido para mí.

La Isla Magazine. Qué interesante ver cómo se ha forjado al día de hoy tu carrera como actriz. ¿Qué les puedes decir a todos los hispanos que hoy te ven y que seguramente tienen sueños y objetivos que cumplir en la vida? 

See Also

Mia. R/ Bueno, lo que yo quiero decir es que, si tú tienes un sueño grande o pequeño, no importa el tamaño que sea tu sueño, si de verdad te encanta, lucha por ello. Yo nunca me imaginé hacer tantas cosas en un año, así que si yo lo pude hacer, tú también puedes hacerlo. Si hay un día que no te sientes motivado o te sientes cansado, o quizá tengas dudas, no importa, sigue trabajando en ello porque puedes llegar a lugares muy, muy interesantes. Si te lo propones, lo logras.

La Isla Magazine. Cuando uno ama lo que hace, es una pasión total. Mia, ¿cómo te pueden encontrar nuestros lectores en redes sociales?

Mia. R/ Yo estoy muy activa en Instagram y me encuentran allí como @mia.lozadaa

La Isla Magazine. Los invitamos a que sigan a Mia y  por supuesto puedan conocer más acerca de sus proyectos y su avance en este mundo del arte. Mia,  la verdad que ha sido un placer hablar contigo   y felicitaciones por la disciplina con la que trabajas por tu pasión. Gracias por compartir tu historia con toda nuestra querida audiencia hispana.

Por: La Isla Magazine

What's Your Reaction?
Excited
1
Happy
1
In Love
1
Not Sure
0
Silly
1
© 2021 La Isla Magazine. Todos los derechos reservados.

The views expressed here are those of the authors & do necessarily represent or reflect the views of a Isla Magazine