Now Reading
El Huracán IAN, Una Mirada Resiliente

El Huracán IAN, Una Mirada Resiliente

Usualmente escribo sobre la relación música – educación, sin embargo, en este articulo quiero hacer una reflexión desde lo pedagógico sobre el paso tan cercano del huracán “Ian” a nuestro territorio, Carolina del Sur, y por cada uno de los Estados en donde sus estragos se vivieron con mayor impacto.

Las expectativas y los avisos de emergencia desde el Servicio Nacional de Meteorología presagiaban grades desastres y muchos daños materiales, lo que condujo en algunas personas a experimentar emociones de zozobra, ansiedad, temor, entre otras. Y no era para menos, las imágenes de las noticias, los informes extraordinarios del paso destructor en muchas ciudades, la fuerza de sus vientos confirmaba que se trataba de un fenómeno natural que estaba causando grandes desastres.

Pero fueron precisamente estas imágenes, las que me invitaron a hacer esta reflexión sobre el poder inconmensurable del huracán y de la fragilidad de nuestras vidas. Muchas veces, estamos preocupados por trabajar muy fuerte y acumular grandes capitales e incluso bienes ostentosos como grandes casas, lujosos autos y millonarios yates entre otros bienes, que nos brindan “la seguridad de estar cumpliendo nuestras metas y sueños”

Sin embargo, al ver como estos fuertes vientos huracanados destruían a su paso, casas, grandes embarcaciones y autos, moviendo a estos últimos como si fueran simples cajas de cartón, contrastando con el movimiento oscilatorio de las palmeras, claramente más débiles y livianas quizá que todo lo anterior, pensé de inmediato en como esta imagen puede dejar una gran lección para la vida.

Hago entonces una analogía de las palmeras con los seres humanos. Sus raíces representan la manera en la que nos vamos construyendo como personas, vamos cimentando nuestras vidas a través de proyectos, educación, valores, cercanía con el otro, contacto con el otro (internamente las raíces de las palmas muchas veces se juntan) y en general arraigando nuestras vidas con fortaleza desde pequeñas acciones hasta el gran amor hacia la familia, la construcción solida de un sujeto que se enuncia “ciudadano” en el amplio sentido de la palabra, desde lo axiológico hasta a lo material.

Esto por supuesto nunca se sopesa con lo que frecuentemente asumimos como grandes logros: los autos, las mansiones, la ropa lujosa en fin el sentirse completo desde la perspectiva materialista.

See Also

La invitación entonces, esta vez es a que revisemos con ojo crítico, como estoy construido como ser humano, como padre, como hijo, como pareja, como sujeto que se relaciona constantemente con los otros. Permitamos que el “huracán” de nuestra cotidianidad, representado en nuestros problemas y dificultades, sacuda fuertemente lo material, lo que no sirve, lo que creemos que es importante pero que finalmente es superfluo y permitamos que lo esencial se mantenga firme, arraigado a nuestra esencia y fortalecido por nuestro entorno familiar para que al final de todo, después de mucho oscilar y tambalear, nos mantengamos firmes y fuertes como las palmeras que superaron el huracán.

Por: Eduardo Beltran

What's Your Reaction?
Excited
1
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
1
© 2021 La Isla Magazine. Todos los derechos reservados.

The views expressed here are those of the authors & do necessarily represent or reflect the views of a Isla Magazine