El 4 de Julio de 1976 ocurrió uno de los acontecimientos más importantes de la historia moderna: la separación de los Estados Unidos del Imperio Británico con la firma oficial del documento de Declaración de Independencia redactado por Thomas Jefferson. Desde 1776 hasta la actualidad, el 4 de Julio genera un sentimiento de unidad entre los norteamericanos, que se conmemora con festividades que van desde fuegos artificiales, desfiles, conciertos, reuniones familiares con barbacoas y numerosas celebraciones marcadas por la gran diversidad cultural de la que goza este país. Hoy, hablaremos de algunos eventos representativos que han marcado la historia de los Estados Unidos y que han ocurrido un 4 de Julio:

1) 1781: Massachusetts es el primer Estado en reconocer oficialmente la celebración del Día de la Independencia y convertir el 4 de Julio en un día feriado. Poco a poco los demás Estados del país acogen la celebración.
2) 1826: Los firmantes de la Declaración de Independencia y padres fundadores de los Estados Unidos, John Adams y Thomas Jefferson, fallecen el mismo día con tan solo una diferencia de 5 horas, al cumplirse 50 años de la firma de la declaración.
3) 1884: Con motivo del primer centenario de la Declaración de Independencia, Francia obsequia a los Estados Unidos la Estatua de la Libertad cómo símbolo de amistad entre los dos países. Esta escultura es un emblema de libertad y democracia en el país.
4) 1976: Nace la famosa tradición neoyorquina de los fuegos artificiales del 4 de Julio, cuando Walt Disney Productions preparó un show de pirotecnia para celebrar los 200 años de Independencia.
5) 1997: La nave espacial norteamericana Mars Pathfinder llegó a Marte. Gracias a esta misión, la NASA consigue por primera vez completar un aterrizaje de exploración en el planeta rojo.
¿Y ustedes, cómo celebran el 4 de julio? ¡Esperamos que tengan un Feliz Día de la Independencia!