Nacionalidad:
Colombiana

¿A qué te dedicas?
Soy docente de Español y de ESOL desde grado Kinder hasta grado 12
¿Por qué el Lowcountry?
Anteriormente estaba en un programa de Dual Immersion en Carolina del Norte y cupido tocó a mi puerta a mi segundo año de estar trabajando allí. Mi esposo y yo tomamos la decisión de estar más cerca a mis suegritos queridos, más cerca de la familia y se hizo realidad venir a la isla. Este es un paraíso pequeñito.

¿Qué significa para ti la cultura hispana?
Para mi la cultura hispana es sinónimo de historia, tradición oral, fuerza, perseverancia, tesón, tambores, praderas verdes y color esmeralda; así como también olor a café y melao. Pienso que somos una cultura con hermosos matices que a veces tristemente se empañan de olvido y de la falta de protección hacia nuestros ancestros, hacia nuestras raíces y por ende hacia la pacha mama. Somos hispanidad y multietnias arraigaidas en el maíz y en el oro en donde los alcances nacionales e internacionales a nivel científico, académico, cultural y artísticos han sido bandera. ¡Somos un engranaje sensible, pero hechos de hierro y bareque para durar!

¿Por qué has venido promoviendo esta cultura?
Promuevo nuestra cultura porque soy colombiana y al ser docente, mis estudiantes me inspiran para hacerlo a través de la enseñanza del español. Considero que me debo a los hispanos y a mi cultura, y en si me debo al ser humano y al principio de que todo hombre nace bueno. -Rousseau-

Mensaje a las mujeres hispanas:
Invito a todas las mujeres a continuar desarrollando los talentos que se nos ha dado y a permitirnos una y otra vez recordarnos que todo es posible cuando trabajamos en ello. La mujer es dadora de vida y esta es una gran responsabilidad con el mundo y para la sociedad.