Melody Rodriguez – Mujer Ejemplo De Emprendimiento

Para este mes tuvimos la oportunidad de entrevistar a Melody Rodríguez, quien ha construido una importante carrera empresarial en los Estados Unidos. Conozcamos un poco de su historia y sus motivaciones para apoyar a la Comunidad Hispana.
La Isla Magazine/ Melody para empezar cuéntanos, ¿de dónde eres y hace cuánto llegaste a Estados Unidos?
Melody. R/ Soy orgullosamente venezolana, de las montañas andinas de Mérida. Hace 26 años llegué a Savannah a vivir a un pequeño aparta estudio mientras era estudiante de la Universidad de Armstrong.

La Isla Magazine/ Sabemos que además de estudiar también trabajaste en la Universidad de Armstrong, ¿puedes contarnos sobre tu experiencia allí?
Melody. R/ Como muchos saben (y para quienes no sepan) trabajé durante 15 años en la Universidad de Armstrong, que ahora es la Georgia Southern University, prestando el servicio como administradora de la Universidad. Allí hice gran variedad de cosas: fundé el programa Hola y el programa Camino, dónde se le dio becas a muchos estudiantes. El último proyecto en el que estuve, involucró a diferentes socios y líderes de la comunidad, con el objetivo de lanzar un programa que permitiera graduar a muchas más personas con títulos universitarios, no solamente de origen latino sino en general. El programa se llamó Savannah Graduates y gracias a este hemos alcanzado un nivel de educación más alto en la ciudad. Es muy lindo ver el crecimiento que estamos teniendo cómo ciudad y el orgullo como latinos, porque nosotros también formamos parte de este crecimiento de talento para construir más líderes en este país.
La Isla Magazine/ Sabemos que ahora eres empresaria, ¿cómo ha sido la transición de pasar del ámbito educativo al de negocios?
Melody. R/ Después de mi trabajo en la Universidad comencé una carrera junto a mi familia para abrir restaurantes, creando los planes de negocios. Estas experiencias me han llevado a pensar estratégicamente cómo hacer realidad un proyecto, permitiendo que la pasión, la excelencia y la competencia sean los valores que me guían en este punto de mi vida profesional. Armstrong fue mi primer acto, los restaurantes fueron mi segundo acto y ahora estoy empezando el tercer acto de mi vida.

La Isla Magazine/ ¿Puedes contarnos de qué se trata este tercer acto?
Melody. R/ Sí, este tercer acto es con el que espero jubilarme a futuro. La gestión de proyectos de restaurantes me llevó a involucrarme con la renovación de espacios y la inversión en bienes raíces; porque yo tengo un corazón súper apasionado por el diseño de interiores, es algo que desde pequeña lo hice y supe que esta es una carrera, un campo, una industria con la cual no solo tengo afinidad profesional sino que también, existe la oportunidad de ayudar a los latinos y de diversificar los talentos que yo también tengo. Yo sé que puedo aprender cosas nuevas.
La Isla Magazine/ Por supuesto, tú puedes lograr todo lo que te propongas. Hablando un poco sobre el 2022, ¿eres el tipo de persona que proyecta metas para el año nuevo? Y si es así, ¿podrías compartirnos cuáles son?
Melody. R/ Sí por supuesto. Hace poco me uní a un excelente equipo de agentes inmobiliarios aquí en Savannah, la empresa Engel & Völkers. Esta compañía tiene tres valores principales dentro de su misión: el valor de ser competente y efectivo, el valor de tener pasión y el valor de la exclusividad. Estos valores me están guiando en muchas de las metas que tengo en esta nueva etapa de mi vida. Especialmente para mí es muy importante abrirle paso a la comunidad latina para que puedan obtener su primera casa en este país y en la cual puedan echar raíces, tanto ellos como sus generaciones. Además, quiero retar a la comunidad latina a pensar más allá para que se animen a invertir. Para mí la educación del americano de planificar el futuro para su jubilación y de tener estabilidad económica, es un aprendizaje que he apreciado mucho durante mi vida, entonces mi principal meta es educar a los hispanos sobre cómo lograr esto, cómo pueden comprar una casa y en qué pueden invertir antes de jubilarse. Mi corazón está con la comunidad latina, siempre lo ha estado a pesar de las adversidades, en todos los negocios que he emprendido y ahora como asesora inmobiliaria y de bienes raíces.

La Isla Magazine/ Muchas gracias Melody por esta entrevista, por favor, ¿puedes darnos tu información para que la comunidad latina se contacte contigo?
Melody. R/ Claro. Me pueden encontrar en las redes sociales de Facebook e Instagram como “Melody Rodriguez, Real Estate Advisor – hablo español”. También me pueden encontrar en mi página web https://melodyrodriguez.evrealestate.com. Estoy a la orden. También me pueden llamar por teléfono si necesitan, mi número es 912-704-7721.
La Isla Magazine/ Gracias Melody, lo apreciamos muchísimo.
Para ver la entrevista completa, pueden ingresar a nuestro canal de YouTube y en nuestra página web www.laislamagazine.com