Now Reading
Lauren Londoño “Con La Bendición de Díos Estoy Logrando Mi Sueño Americano”

Lauren Londoño “Con La Bendición de Díos Estoy Logrando Mi Sueño Americano”

Lauren Londoño

Lauren, nació en Nueva York, creció en Colombia inspirada por el sueño americano que vió en las películas. A la edad de 19 años se mudó a Nueva York para perseguir una carrera académica y construir su propio sueño. Empezó un programa de Artes Liberales en 2004 pero pronto se dio cuenta que seguir trabajando a tiempo completo y obtener una educación académica en la Gran Manzana era un desafío. En 2012 se alistó en la Marina de los EE. UU. y fue entonces cuando su camino se orientó a ser parte del equipo de atención médica.

Después de completar un entrenamiento médico en Ft. Sam Houston TX, ella quedó asignada en el Hospital Naval de Beaufort, SC donde trabajó como tecnóloga quirurgica por 5 años.  Durante sus años de servicio en la medicina militar, aprendió la importancia de la comunicación y la diversidad, comenta Lauren: “Los idiomas construyen puentes, comunidad y aprecio por la diversidad”.

 Su alegría y pasión por el campo de la medicina fueron seguidas por la decisión de inscribirse en el programa de enfermería de la Universidad de South Carolina Beaufort (USCB). 

USCB

Ella reflexiona sobre su trayectoria universitaria con entusiasmo “El programa de enfermería de la USCB combina educación de calidad y tecnología moderna ofreciendo experiencia práctica en los laboratorios de vanguardia al tiempo que ofrece un entorno de aprendizaje seguro; fue una gran experiencia gracias a la increíble facultad”. Agregó que “la joya” es el Programa de Estudios de Enfermería en el Extranjero, donde los estudiantes de la USCB tienen la oportunidad de viajar a diferentes países y aprender sobre la diversidad y los sistemas de prestación de atención médica en otras partes del mundo. Lauren comenta que para los estudiantes de enfermería de la USCB es una experiencia reveladora, ya que el nivel de la medicina varía en todo el mundo y debemos apreciar lo que tenemos en Estados Unidos.

Como preparación para sus estudios en Perú en 2020, Lauren se matriculó en un curso de aprendizaje experimental de español médico. Ella recuerda de la clase del profesor Pawelek lo siguiente: “es una excelente oportunidad educativa para adquirir experiencia y confianza en un idioma extranjero que se aplica a la atención del paciente en clínicas locales sin fines de lucro”. Aunque el componente voluntario del curso y el programa de estudios en el extranjero se cancelaron debido a la pandemia Covid-19, ella subraya una lección importante: “USCB juega un papel crucial y construye un puente entre la educación, la diversidad y la comunidad hispana”. Además, los cursos de aprendizaje experiencial como el español médico están transformando el proceso de aprendizaje de los estudiantes de un modelo pasivo a uno activo que conecta las aspiraciones profesionales con la comunidad.

Cuando se le preguntó sobre las recomendaciones para la futura generación Latinx, Lauren respondió:

 “Saco mi fuerza de voluntad de Dios, así nada es imposible, encuentra y cree en tu propósito, trabaja en las habilidades de comunicación equilibrada, céntrate en el dominio de ti mismo, aprecia a los demás, empodérate y construye el puente entre generaciones y la comunidad, y que tu sueño americano se haga realidad”. 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2021 La Isla Magazine. Todos los derechos reservados.

The views expressed here are those of the authors & do necessarily represent or reflect the views of a Isla Magazine