Nacida en Medellín, Colombia, y quien ha participado en varias producciones de cine y televisión, hoy es la protagonista de Café con aroma de mujer que se trasmite en Telemundo.
Tuvimos la oportunidad de entrevistarla y esto fue lo que nos contó.
¿Cómo nace el amor por la actuación?
Laura. R/ Yo creo que siempre estuvo, es como esas cosas que están en la esencia de uno, en el ADN. Cuando era pequeña estuve en clases de actuación, también en un grupo de teatro, clases de piano, de solfeo, de canto, de pintura, de ballet, era muy claro que el tema del arte me encantaba, sin embargo, cuando llegó ese momento en el colegio donde tenía que tomar la decisión de qué estudiar, no tenía idea lo que iba a hacer.
Yo he sido siempre muy curiosa, me gusta el conocimiento, aprender y estudiar, entonces cuando digo que me gusta el arte no necesariamente es que no me gustara la ciencia, ni las matemáticas, a mi me fascinaban también las matemáticas. Yo creo que por eso me cuestionaba tanto qué iba a estudiar y me acuerdo que mi mamá me decía “Laura, concéntrate, enfócate y escoge una sola cosa,” “el que mucho abarca poco aprieta,” “decídete”.
La actuación es precisamente ese lugar en el que yo puedo serlo todo, puedo estudiar diferentes temas y aprender, me puedo poner en los zapatos de un abogado, sumergiéndome en ese mundo, luego me salgo de allí y me meto en las botas de una campesina y aprendo otras cosas. Entendí que estaba perfecto para mi, era justo lo que yo necesitaba.
“Yo no siento que haya escogido la actuación, siento que la actuación me escogió”.
Te queremos felicitar por tu embarazo ¿cómo ha sido esta experiencia?
Laura. R/ Estamos felices, como mujer con mi primer embarazo, con mi primera hija, aprendí muchísimo en cada momento, y esta vez siento de nuevo que el embarazo te da ese “poder” que tenemos las mujeres, uno ve la vida de manera especial, es literal algo muy poderoso y me encanta eso.
Hablando de Café con aroma de mujer, ¿viste la novela cuando estabas niña? ¿conociste la versión pasada antes de tomar la decisión de protagonizar este importante proyecto?
Laura. R/ Para que te rías, conocí la primera versión tras la puerta, así como por una rendija, cuando medio podía ver en la sala de mi casa a mi abuelita y a mis tías sentadas viendo la novela, porque a mi no me dejaban. Era muy chiquita y estaba rotundamente prohibido ver televisión a esa hora, se supone que ya tenía que estar dormida.
Entonces no la vi, pero me acuerdo muy bien la atmósfera del país (Colombia) en ese momento y la importancia de este proyecto.

Cómo es esta nueva Gaviota?
Laura. R/ Esta nueva gaviota es una nueva versión, yo hago el chiste que esta es una gaviota con celular, porque es una adaptación, es un Café con aroma de mujer del siglo XXI, porque 30 años después de esa versión las cosas han cambiado muchísimo, cosas como la tecnología, entonces por eso digo que es una gaviota con celular. No se podía perder con Sebastián como se perdieron en la otra versión porque en esa época no tenían como encontrarse, no tenían teléfono, pero hoy en día eso suena absolutamente irreal, hoy con un clic podemos encontrar fácilmente a cualquier persona al otro lado del mundo.
Entonces el reto era adaptarla a estas condiciones actuales, que hacen que todo cambie muchísimo, por ejemplo: si algo ha cambiado en estos 30 años, yo insisto que es nuestro rol como mujeres en medio de la sociedad, lo que alcanzamos y hacemos hoy, el lugar que tenemos, lo que nos hemos ganado y lo qué con seguridad falta por ganarnos y, Gaviota siempre ha sido una mujer que va inspirando a otras mujeres, que les va abriendo el camino. Es una mujer de avanzada y hoy está Gaviota tiene que hacer otras cosas distintas para continuar con esa misión. Es la misma historia, son los mismos personajes con la misma esencia, pero traída a las condiciones de hoy en día, en donde se genera otra historia e incluso, las personas que vieron la anterior versión van a encontrar un nuevo aire en la historia porque tiene muchos tintes nuevos.
Este es un proyecto que tiene mucho de canto, ¿eres tú la que cantas?
Laura. R/ Ha sido una belleza, es como la cereza del pastel, yo nunca había tenido esta exigencia musical, pero llegó en forma de exigencia, de bendición y de regalo para mí, pues sí efectivamente yo soy la que cantó. Esto fue todo un proceso estaba en mi desde chiquita, había estado rondándome todo este tema musical, pero no había tenido un personaje que me exigiera hacerlo de manera profesional.
Le agradezco a la vida por este proyecto, el ingrediente musical ha sido maravillo, las canciones son hermosas y me encanta que en este momento pueden encontrarlas en plataformas como Spotify. Yo las escucho y en todas las fiestas me piden las ponga, es como tomar un café o un aguardiente, realmente la música es para sentir y disfrutar.
¿Qué viene ahora para Laura Londoño?
Laura. R/ Hace poco terminamos las grabaciones, fueron ocho meses de arduas jornadas de trabajo, que lo dejan a uno absolutamente consumido, pero felices. Entonces estoy en ese punto que quiero descansar, estar cerca del mar, recargarme de todas esas cosas que son importantes para mí, para el momento que tenga que estar en un nuevo proyecto, estar lista.