“Es como una relación tóxica”.
Chiara Eisner Y Lucas Smolcic Larson
La pandemia del coronavirus nos ha traído muchos cambios en las dinámicas sociales que conocíamos como normales y en medio de cuarentenas, toques de queda, aeropuertos cerrados, el amor entre las parejas ha sido puesto a prueba, y quienes han estado en búsqueda de su media naranja han pasado por situaciones en ocasiones un poco confusas de cómo voy a conocer a alguien en medio de una pandemia.
Es increíble recordar el libro titulado “El amor en los tiempos del cólera” una novela de Gabriel García Márquez que precisamente relata una historia de amor en medio de una pandemia como lo fue el cólera y que enlaza el dolor del desamor con algunos de los síntomas del cólera, todo dentro del realismo mágico del escritor colombiano.
“Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor”
Hoy podemos hablar de el amor en los tiempos del coronavirus, del COVID-19, donde se han visto diferentes situaciones, amores que se han ido de este mundo, amores rotos, amores en construcción, amores fortalecidos o personas esperando encontrar el amor; la realidad que comenzamos a vivir en el 2020, una realidad nunca imaginada.
Las comunicaciones virtuales han tomado gran protagonismo en estos momentos, por ejemplo, para las parejas que se encuentran en diferentes países, algunas con planes de boda han tenido posponerlas indefinidamente, otros que han buscado la forma casarse así sea con una boda pequeña, pero con todas las medidas de seguridad y no como lo habían planeado, otros hasta lo han hecho virtualmente. Algunos tuvieron que mantener su amor en la virtualidad cuando al principio la mayoría de los países tenían sus fronteras cerradas, aunque se conocen casos de parejas que hicieron lo increíble para poderse reencontrarse en algún país que les permitiera la entrada.
Esto me recuerda a una parte del libro citado anteriormente: “Ni el uno ni el otro tenían vida para nada distinto de pensar en el otro, para soñar con el otro, para esperar las cartas con tanta ansiedad como las contestaban”.
También ha sido un reto para las parejas casadas o que viven juntos pues la mayoría nunca habían pasado 24 horas juntos, sin los espacios de trabajo y de encuentros con amigos o familia.
Algunas parejas terminaron en despedida, se dieron cuenta de lo fracturada que estaba su relación y que era mejor tomar diferentes caminos.
“La separación de una persona amada, por mas dolorosa que sea, muchas veces es el impulso que necesitas para liberar tu espíritu y volver a tomar conciencia de que necesitas crecer”.
Karen Berg
Por otro lado, muchas parejas se han venido fortaleciendo, aunque existan días o momentos en los que no se quieran ver el uno al otro, luego vuelve todo ese amor que siempre ha estado.
“El problema del matrimonio es que se acaba todas las noches después de hacer el amor, y hay que volver a reconstruirlo todas las mañanas antes del desayuno”.
“Tenía que enseñarle a pensar en el amor como un estado de gracia que no era un medio para nada, sino un origen y un fin en sí mismo”.
Gabriel García Márquez
Y bueno, las personas que están en busca de su media naranja, de su alma gemela se han enfrentado a no tener los mismos espacios para socializar, sin reuniones con amigos o familia donde pueden presentarles personas, con las aplicaciones para conocer individuos, pero sin poderse conocer físicamente; las cosas para este grupo se fueron haciendo un poco difíciles. Aunque como sabemos, el amor lo puede todo, y como todos los tiempos son perfectos, de alguna forma las almas destinadas al encuentro lo harán.
¿Recuerdan la historia de unos vecinos que, en medio de la cuarentena en Italia, comenzaron a salir mas a sus balcones y se conocieron de esta manera?
Bueno, así como esta historia, les queremos presentar una historia local.
VICTOR SALCEDO & ANDREANA BOONE
Víctor Salcedo y su prometida Andreana Boone se conocieron en medio de la pandemia, y hoy se proyectan para caminar juntos por la ruta de la vida.
Andreana de Savannah Georgia y Victor de San Cristobal Venezuela estaban destinados a encontrarse, hoy Victor vive en Hilton Head Island y Andreana en Ridgeland, Carolina del Sur.
Nos relató Victor como nació esta historia de amor donde hoy suenan las campanas de boda.

Agosto es un mes en el que hace buen viento para practicar uno de mis deportes favoritos el Kite Surf, fui a la playa a mirar como corría la velocidad del viento y estando allí vi una chica rubia sentada en la silla (alta) de los salvavidas, pensé que era una salvavidas observando la playa y yo como buen curioso me le acerque y la salude, ella me respondió el saludo así que seguí haciendo preguntas, conservando mi distancia por el asunto del Covid. Era el fin del verano y desde ese día, después de contarle que estaba allí mirando las condiciones del tiempo para mi deporte, terminamos intercambiando números de teléfonos y ninguno de los dos se imaginaba lo que estaba por venir.
Luego cruzamos un par de mensajes, sin duda ella me gusto, y la invite a salir y me dijo que si, empezamos a vernos con mayor frecuencia en sitios donde había pocas personas y así fue naciendo nuestro sentimiento de amor.
Y aquí seguimos, muy felices.
¿Vieron alguna limitación frente a su relación por la pandemia?
Si lo más difícil fue conectar y romper el miedo a la pandemia, después de compartir un par de palabras y empezar a vernos logramos superar ese miedo.
¿Cómo ha sido la relación en tiempos tan difíciles para el mundo?
No ha sido fácil, no todo ha sido de color “rosa”, la pandemia realmente ha cambiado el mundo como lo conocíamos, pero el romance es un gran motor para sobrellevar estos tiempos difíciles y recordar que incluso cuando todo parece complicado, el amor te encuentra.
¿Que mensaje les envían a las personas que quieren conocer a alguien, pero no se atreven por la pandemia?
La pandemia ha sido una limitación, pero el internet, las redes sociales y lograr un encuentro en un lugar con pocas personas es posible así que, ¡adelante, el amor lo puede todo!