Entrevista Exclusiva Con El Actor Leonidas Urbina.

Actor de nacimiento en Mérida, Venezuela, con una amplia trayectoria actoral participando en diferentes películas como “El Silbón”, “Paquete número 3”, “Piedra, papel o tijera”, “Cyrano Fernández”, entre otras; y diferentes series como “Distrito Salvaje 2” y “Bolívar” (interpretando al General José Antonio Páez).
Leonidas Urbina ha vivido en los últimos años, en Colombia, Perú, Ecuador, y actualmente reside en México.
¿Cómo logras tener tanta versatilidad al momento de interpretar un personaje? Busco la esencia del ser como intérprete, como actor. Si buscamos ser otra persona, hay que tener un cambio, si el rostro de uno no puede cambiar, siempre va a ser el mismo, pero la energía, el ritmo, la sonrisa, la mirada, el pensamiento es diferente al de uno, eso da otro tiempo, otro ritmo, otra sensación, me gusta comprometerme con eso.
¿Cómo fue la experiencia de interpretar a un personaje histórico como lo es el General José Antonio Páez en la serie “Bolívar”?
Páez me dio a entender lo que era un hombre luchador y, la misma sociedad lo hizo entender de que estaba hecho en realidad. Para mí fue una experiencia maravillosa poder interpretar a este personaje que nunca me imaginé. Yo siempre he dicho que los personajes lo escogen a uno.
Ultimas participaciones
Las últimas producciones en las que he participado son “El día de mi suerte”, serie
hecha en Perú donde actuó como antagonista. Estoy participando en otra que se está estrenando en YouTube, se llama “El Dorado Serie”, es de época, es de la conquista, de humor negro y de ¡libre acceso!
Leonidas Urbina nos deja el siguiente mensaje
Hay que prepararse mucho para llegara donde se quiere, todo esto es como un videojuego, donde te encuentras con muchos obstáculos; pero para pasar por esos obstáculos hay que prepararse, hay que adelantarse un poquito antes de llegar a la meta. No hay que contar lo que uno hace, siempre hay que reservárselo, ir preparándose para poder sorprender. El mundo está esperando que uno lo sorprenda. Por ello, hay que seguir trabajando, preparándose, estudiando, creyendo en lo que uno hace. Nunca hay que dejar de estudiar (…), no hay excusas, para sentirnos vivos, para salir de la zona de confort y eso cuesta mucho pero si uno no se enfrenta, nunca va a saber como es, siempre hay un camino que está esperando, no hay que verlo de lejos, hay que meterse en ese camino y seguir, y seguir, y seguir (…) siempre siendo una persona noble y agradecida con la vida. Importante siempre agradecer de todo lo que uno pueda obtener para seguir adelante.